CRÓNICA DE LA FASE DE CLASIFICACIÓN DEL TORNEO MÁSTER DEL BOTIJO 2.012. GRUPO 1. Dejando a un lado las controversias y centrándonos de lleno en lo verdaderamente importante, que es el pádel, la fase de clasificación del "máster" no defraudó en absoluto, habiendo emoción e incertidumbre hasta la última bola. El grupo 1, considerado como el grupo de la muerte, englobó nada más y nada menos que a Aurelio y Daniel, de Puertollano, una pareja que, aparte de quedar finalista en el "Botijo Pádel Tour" de Manzanares, está subiendo últimamente como la espuma; a David Lozano y a David Martínez, de La Roda y de Almansa, respectivamente, de los cuales, David Lozano quedó finalista de la prueba de Tomelloso, y que se ha traído a un portento padelístico de primera magnitud; y a Antonio Fernández Sánchez y Jesús Gil Trujillo, los campeonísimos provinciales por excelencia, que se hicieron con el primer título de la gira. Se enfrentaron en primer lugar Aurelio y Daniel a los "Davids" en un partido soberano que cayó del lado de los de Albacete por 6 a 4 y 6 a 2. Posteriormente, Antonio y Jesús tuvieron que echar el resto para superar a Aurelio y Daniel en un primer set fantástico de los de Puertollano que perdieron por 7 a 5. El segundo lo consiguieron los de Ciudad Real por 6 a 2, con lo que nos quedaba el partido que nos diría quien se clasificaría directamente para cuartos y quien pasaría a la repesca. El choque no defraudó y fue una verdadera lucha de titanes. Ambas parejas se impusieron, cada una en un set, y por idéntico resultado, 7 a 5, con lo que el partido se dirimió, de común acuerdo de los cuatro jugadores, en un tercer set, que hizo las delicias de los que lo presenciamos. Después de unas cuantas lecciones magistrales de pádel de estos cuatro magníficos, el partido se lo llevaron los de Ciudad Real por otro interminable 7 a 5. Más igualdad imposible. Pasaron a cuartos Antonio y Jesús, y a la repesca, los "Davids", una pareja que todavía no ha dicho su última palabra en el máster. Lamentablemente para Aurelio y Daniel, no pudieron acceder a la repesca por el average final, que les fue desfavorable con -12 juegos, pero hay que decir en su defensa que estuvieron englobados sin duda en el grupo más terrible del "máster". |
|||
|
![]() |
![]() |
![]() |
Pasan a cuartos: Antonio Fdez Sánchez y Jesús Gil con una diferencia de juegos de +7 y con 26 juegos a favor. A la repesca como segundos de grupo: David Lozano y David Mnez. Eliminados con un average de -12 juegos, Aurelio y Daniel. |
|||
GRUPO 2. Por desgracia, el grupo 2 quedó algo descafeinado al no poder contar con la presencia de una de las parejas favoritas para alzarse con el título final, Chone y Nacho Porto, con lo que se les dió el partido por ganado a las otras dos parejas restantes por un resultado de sendos 6-0. En consecuencia, en este grupo se disputó un único partido, que enfrentó al estilístico Paco Bastante, ganador del "Botijo Pádel Tour" de Valdepeñas y al sólido Alberto Buendía, que consiguió su pase en una dura repesca en el torneo de Argamasilla de Calatrava y a Mati y a Farri, de Almagro, que obtuvieron su ticket al no haber podido presentarse Javier Menchero y David. Gran partido el que nos ofrecieron estos cuatro grandes jugadores, que cayó del lado de Paco y Alberto por un claro 6 a 2 y 6 a 0, con lo que se hicieron con el mejor average y pasaron a cuartos como la mejor pareja de la fase de clasificación. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pasan a cuartos: Paco Bastante y Alberto Buendía con una diferencia de juegos de +22; pasan a la repesca Mati y Farri. Eliminados: Chone y Nacho Porto al no haberse presentado. |
|||
GRUPO 3. Para cerrar la tarde tuvimos a otro grupo de muchísimos kilates. Entraban en juego ni más ni menos que José A. Trujillo, campeón del torneo de Argamasilla de Calatrava, que finalmente decidió compartir pista con el gran Toni Almodóvar; Rubén y Míchel, finalistas del "Botijo Pádel Tour" de Valdepeñas, posiblemente la pareja más astuta de todas las que han pasado por el circuito; y a los expertos Javier Ramos y Nicco de la Vecchia, finalistas de la prueba de Aranjuez. El primer partido fue algo excepcional. Se enfrentaron José A. Trujillo y Toni a Rubén y Míchel. Regular la bicicleta que dicen en Tomelloso. Pocas veces hemos visto un partido de tantísima intensidad que finalmente cayó del lado de los de Almagro por un increíble 7 a 6 y 7 a 6, lo que demuestra que en el pádel, como en la vida, nunca se puede afirmar que la última palabra ya ha sido dicha. Posteriormente, enrabietados, J. A. Trujillo y Toni, salieron en tromba y pasaron por encima de Javier Ramos y Nicco por un claro 6 a 1 y 6 a 3. Y cuando parecía que todo estaba ya resuelto en el grupo, Javier Ramos y Nicco nos dieron toda una lección de casta y orgullo en el partido que les enfrentó a Rubén y Míchel. Ganaron el primer set los de Aranjuez por un soberbio 7 a 6. En el segundo set se pusieron las pilas los de Almagro y se alzaron con el mismo por 6 a 1, con unos momentos por medio en los que verdaderamente saltaron chispas debido a la enorme tensión que desprendía el choque (un poco más y se lía, pero de verdad). Todo quedaba listo para dirimirse en un super-tie-break que fue sencillamente espectacular. Rubén y Míchel acariciando una magnífica clasificación y Javi y Nicco agotando sus últimas opciones de pase nos tuvieron casi hasta las 11 de la noche haciéndonos disfrutar de un pádel de una extraordinaria calidad. Finalmente, el super-tie-break y el partido fue para Rubén y Míchel por un exiguo 11 a 9. Más tensión y emoción no se pudo pedir a unos partidos que ya han quedado guardados para el recuerdo. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pasan a cuartos: Rubén y Míchel, con una diferencia de juegos de +7 y con 27 juegos a favor; pasan a la repesca José A. Trujillo y Toni Almodóvar. Eliminados con una diferencia de juegos de -13 Javi Ramos y Nicco de la Vecchia. |
|||
GRUPO 4. Ya con la resaca, no sólo de los botellines reglamentarios del "saturday night", sino de la extraordinaria jornada de pádel vivida en la jornada anterior, se disputó otro grupo de altísimo nivel. El grupo 4 englobó a Gerardo Cintas y Raúl Aguirre, campeones del "Botijo Pádel Tour" de Aranjuez, a Miguel Angel Toledo y Alberto Moya, campeones del "Botijo Pádel Tour" de Tomelloso y a Javier Gutiérrez y a Enrique Bastante, que consiguió el primero ser finalista en Pedro Muñoz, pero que no pudo acudir con Jaime Gutiérrez, por cuestiones personales. El primer partido enfrentó a los de Aranjuez y a Javier y Enrique, en un choque que los de Madrid resolvieron con el empaque y el saber estar que les caracteriza por 6 a 3 y 6 a 2. Javier y Enrique echaron el resto en el siguiente partido frente a los de Tomelloso y Argamasilla de Alba, pero pudieron hacer frente a otra de las parejas del torneo que más calidad atesoran, cayendo meritoriamente por 6 a 2 y 6 a 2. Con todo en juego, Gerardo y Raúl y M. A. Toledo y Alberto Moya se iban a jugar el todo por el todo en otro partido que fue de los que hacen época, afición y todo lo que se quiera decir. El primer set se lo llevaron Gerardo y Raúl desplegando todo su arsenal de juego por un claro 6 a 1. Cuando parecía que estaba ya todo resuelto, resurgieron de sus cenizas M. A. Toledo y Alberto Moya, y en un set espectacular, consiguieron vencer a las máquinas ribereñas por 6 a 4. El partido se resolvió, de común acuerdo de los cuatro jugadores, con un tercer set, que fue de antología, venciendo Gerardo y Raúl a unos increíbles M.A. Toledo y Alberto Moya. Para enmarcar. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pasan a cuartos: Gerardo Cintas y Raúl Aguirre con una diferencia de juegos de +11. Se clasifican para la repesca Miguel Angel Toledo y Alberto Moya. Eliminados: Javier Gutiérrez y Enrique Bastante con una diferencia de juegos de -15. |
|||
GRUPO 5. Pero para emoción e incertidumbre hasta el final, el último grupo de la primera fase, el grupo 5. Al haber englobadas en él cuatro parejas el sistema de clasificación fue diferente. Por un lado se enfrentaron Jesús Calzado y Raúl Cañizares, de Almagro y vencedores del "Botijo Pádel Tour" de Manzanares a Iván Alberola y Jesús Espinosa, de Ciudad Real, vencedores de la repesca de Argamasilla de Calatrava. Partido tremendo de tensión que se resolvió para los ciudarrealeños por sendos 7 a 6, después, todo hay que decirlo, de ¡¡¡casi dos horas de partido!!! A continuación se enfrentaron Mariano Vázquez y Agustín Bonillo, de Puertollano, ganadores del "Botijo Pádel Tour" de Almagro a Carlos y Moisés, de Valdepeñas, finalistas del "Botijo Pádel Tour" de Daimiel. Grandísimo partido de Mariano y Agustín al que poco resistencia pudieron oponer unos valientes Carlos y Moisés. Posteriormente se enfrentaron los perdedores de los primeros partidos, Jesús Calzado y Raúl a Carlos y Moisés, teniendo claro todos que de momento sus opciones pasaban por vencer en este choque. Otro partido espectacular, que cayó del lado de los de Valdepeñás por 7 a 5 y 6 a 2. Enorme resistencia la ofrecida por Jesús y Raúl, que les sirvió, por la diferencia de juegos de -8 para pasar a la repesca como la última pareja clasificada. El partido que determinaría el campeón del grupo fue increíble. Se enfrentaron Mariano y Agustín a Iván y Jesús. El primer set fue resuelto sin problema por los de Puertollano por 6 a 1. Les hacían falta dos juegos para esquivar a una de las parejas favoritas del torneo, Antonio y Jesús, pero el segundo set, de forma increíble, se lo llevaron los de Ciudad Real en todo un alarde de entrega, sacrificio y no dar nada por perdido, consiguiendo un espectacular 6 a 0. Con todo por dirimir, se disputó el super-tie-break, que fue para Mariano y Agustín, que así consiguieron su pase directo para cuartos donde, por average se cruzarán con Antonio Fernández y Jesús Gil Trujillo. Para determinar qué pareja pasaba también a cuartos y cual pasaría a la repesca, como segundos y terceros de este grupo de cuatro parejas, se disputó un set que no sirvió para incrementar el número de juegos, sino para dirimir el orden clasificatorio del grupo, entre Iván y Jesús y Carlos y Moisés. También espectacular e intensísimo. empezaron ganando los de Ciudad Real por 4 a 1. Los de Valdepeñas, haciendo gala de un coraje envidiable, se sobrepusieron y consiguieron empatar el partido a 6 juegos, quedando todo por resolver con otro super-tie-break a 11, que cayó del lado de los perseverantes Carlos y Moisés, que consiguieron así su pase directo a cuartos. |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pasan a cuartos: Mariano Vázquez y Agustín Bonillo con una diferencia de juegos de +7 y con 19 juegos a favor; también pasan a cuartos como segundos de grupo Carlos y Moisés, con una diferencia de juegos de +1; se clasifican directamente para la repesca Iván Alberola y Jesús Espinosa y también pasan a la repesca, como mejor pareja clasificada en último lugar Jesús Calzado y Raúl Cañizares, con una diferencia de juegos de -8. |
|||
Dicho lo cual, y con estos mimbres, era evidente que el Máster del Botijo no podía defraudar a nadie. Emoción, competitividad, calidad máxima y total entrega de unos jugadores que poco a poco van formando parte de nuestra pequeña Historia. Y si lo descrito no es que fuera bueno, es que fue superior, hay que señalar que, aunque parezca increíble, nos queda lo mejor: la Fase Final del Torneo Máster del Botijo. Para abrir boca, el día 11 de febrero de 2.012, empezaremos a las 9 de la mañana con la primera de las repescas, grupo en el que están englobados José A. Trujillo y Toni Almodóvar, Iván Alberola y Jesús Espinosa y Jesús Calzado y Raúl Cañizares. A partir de las 11,30 la segunda repesca, con David Lozano y David Martínez, Miguel A. Toledo y Alberto Moya y Mati y Farri. Cogeremos fuerzas a la hora de comer y ya por la tarde, a partir de las 16 horas, comenzará el espectáculo: Rubén y Míchel vs Carlos y Moisés; Antonio Fernández Sánchez y Jesús Gil Trujillo vs Mariano Vázquez y Agustín Bonillo; Paco Bastante y Alberto Buendía vs el peor clasificado de las repescas y Gerardo Cintas y Raúl Aguirre vs pareja mejor clasificada de las repescas. Después las semifinales y posteriormente, la Gran Final. A día de hoy, no se puede ofrecer un mejor espectáculo. El entretenimiento, la diversión y la emoción a raudales están servidas. Hace tiempo, Bill Shankly, entrenador del Liverpool, se expresó en estos términos: "hay gente que piensa que el fútbol es una cuestión de vida o muerte. No me gusta esa postura. Es mucho más que eso." Los tiempos están cambiando, y ya no sólo es el fútbol mucho más que una cuestión de vida o muerte. Poco a poco, también lo empieza a ser el pádel. O si no, el día 11 de febrero de 2.012 lo veremos. |
|||