Bot el botijo

 

FASE FINAL DEL "TORNEO MÁSTER DEL BOTIJO 2.012" (Repescas).

El pasado 11 de febrero tuvo lugar la fase final del “Torneo Máster del Botijo 2.012”. Teníamos ya clasificadas para cuartos a seis parejas y nos quedaba por saber qué otras dos parejas serían las que iban a optar al título final a través de dos repescas que prometían buenas sensaciones.

El primer grupo de repesca estuvo formado por Jesús Calzado y Raúl Cañizares, Iván Alberola y Jesús Espinosa y José A. Trujillo y Toni Almodóvar. El sorteo deparó que se enfrentaron en primer lugar Jesús y Raúl a José A. Trujillo y Toni en un partido tremendamente táctico y muy estratégico a sabiendas de todo lo que había en juego. El primer set fue para Trujillo y Almodóvar por 6 a 4 y el segundo fue para Jesús y Raúl por 6 a 3, decidiéndose el partido en el super-tie-break a 11 que fue para Trujillo y Almodóvar por un trabajado 11 a 8. El segundo partido del grupo lo disputaron Jesús Calzado y Raúl a Iván Alberola y Jesús Espinosa, choque de poder a poder que fue para los de Ciudad Real por 7 a 5 y 6 a 3. Todo quedó por decidir en el tercer partido, en el que Trujillo y Toni salieron a por todas desde el principio y consiguieron imponerse sin paliativos a los aguerridos Iván y Jesús por un resultado de 6 a 1 y 6 a 3, pasando así a cuartos los de Puertollano con un average favorable de ocho juegos.

El segundo grupo de la repesca nos regaló otra nueva tanda de partidos de calidad, con un grupo que estuvo formado por David Lozano y David Martínez, los “Davids” de Albacete, Miguel Angel Toledo y Alberto Moya, de Tomelloso y Argamasilla respectivamente y por Mati y Farri, de Almagro. Los “Davids” cumplieron con los pronósticos y se impusieron a Mati y Farri por 6 a 2 y 6 a 1 haciendo gala de su espléndido juego. A continuación, los de Almagro, en un arrebato de coraje y confiando más que nunca en sus esperanzas de clasificación, vencieron a Toledo y Moya en otro enorme partido en el que consiguieron el primero por 6 a 4, cayeron en el segundo por 6 a 1 y se alzaron con el triunfo en el super-tie-break, decidiéndose el grupo en el tercer partido que enfrentó a los chicos de Albacete y a los de Tomelloso y Argamasilla. El partido fue simplemente espectacular, con un formidable despliegue de medios por parte de los “Davids”, que consiguieron el primero por un contundente 6 a 0. El segundo set tampoco tuvo desperdicio y en un arrebato de orgullo, Toledo y Moya nunca tiraron la toalla dejándose en la pista hasta la última gota de sudor, cayendo por un meritorio 6 a 4 que determinó el pase a cuarto por los “Davids” con una diferencia de diecisiete juegos a favor.

FASE FINAL DEL "TORNEO MÁSTER DEL BOTIJO 2.012" (Cuartos).

Y si espectacular fue la mañana, para describir la tarde nos faltan los calificativos. El primer cuarto enfrentó a Carlos y Moisés, de Valdepeñas y a Rubén y Míchel, de Almagro, en un partido en el que estos últimos salieron en tromba y apenas dieron opciones a la gran pareja de la Ciudad del Vino, llevándose el primero por 6 a 3 y en el segundo apuntalando su pase a cuartos con un inapelable 6 a 1. Magnífico el papel desempeñado por Carlos y Moisés, que de seguir con esta línea, seguirán dando mucho de qué hablar.

El segundo cuarto fue otro partido para recordar. Choque de trenes que emparejó a Antonio Fernández y Jesús Gil y a Mariano Vázquez y Agustín Bonillo. En un académico primer set, se impusieron Mariano y Agustín por 7 a 5. Viéndose entre la espada y la pared y con la sombra del super-tie-break acechando en el horizonte, Antonio y Jesús sacaron a relucir sus mejores golpes y se impusieron por 6 a 1. El super-tie-break fue de antología, con unas gradas repletas de público y que a cada punto entonaban un sonoro “ooooooh” de admiración, se iban sucediendo los puntos hasta que, después de remontar una bola de partido, Antonio y Jesús se hicieron con el pase a semifinales con un trabajadísimo 12 a 10.

Ya entrados en materia se disputó el tercer cuarto que enfrentó ni más ni menos que a José A. Trujillo y Toni Almodóvar y a Paco Bastante y Alberto Muela, duelo de rivalidad local en el que sin duda lo más destacable fue la enorme intensidad con la que se disputaron todos y cada uno de los puntos. Gran resistencia ofrecida por Paco y Alberto, pero que no fue suficiente para que pudieran alcanzar las semifinales, obteniendo el triunfo Trujillo y Almodóvar por 7 a 5 en el primero y 6 a 2 en el segundo.

Cerró la tanda de cuartos otro choque estelar, en el que se enfrentaron David Lozano y David Martinez, de Albacete, a los ribereños Gerardo Cintas y Raúl Aguirre. Partidazo que destiló calidad por todos lados, un choque de titanes en el que había puestas muchas ilusiones pero en el que sólo una pareja iba a hacer realidad el sueño de conseguir el pase a semifinales. Un partido de categoría que después de innumerables destellos de calidad, cayó del lado de los “Davids” por 6 a 3 y 6 a 4, que dieron así un paso de gigante en su particular camino hacia la gloria.

FASE FINAL DEL "TORNEO MÁSTER DEL BOTIJO 2.012" (Semifinales).

Una vez llegados al punto decisivo y de no retorno, los cruces de semifinales se decidieron gracias a las delicadas manos del azar y nos depararon otros dos partidazos de extraordinario nivel. En primer lugar, se enfrentaron Antonio Fernández y Jesús Gil a José A. Trujillo y Toni Almodóvar en un enésimo encuentro que pasará a la historia. Cuatro gigantes de la pala dándolo todo en un último intento de subir el penúltimo escalón que conducía a la gloria. Con las pilas puestas y conscientes de su enorme responsabilidad, nos ofrecieron un partido de leyenda en el que vencieron Antonio y Jesús por unos trabajadísimos 6 a 3 en el primero y 6 a 4 en el segundo. En el otro choque de semis, los “Davids”, después del maratón de kilómetros y de pádel que llevaban a las costillas, sacaron todavía si cabe más fuerzas de flaqueza y se impusieron con la elegancia que les caracteriza a la que sin duda ha sido una de las parejas más duras del campeonato, Rubén y Míchel, por 6 a 3 y 6 a 2, después de un soberbio festival de golpes, llegando así a la final los de Albacete en el que sería el partido que decidiría el campeonato, volviéndose a ver las caras los mismos jugadores que prácticamente inauguraron el torneo.

FASE FINAL DEL "TORNEO MÁSTER DEL BOTIJO 2.012" (GRAN FINAL).

En los momentos previos al duelo, con una tensión en el ambiente que casi provocaba que saltaran chispas, los cuatro jugadores, por unanimidad, decidieron no jugarse el premio de 1.000 €uros al todo o nada, sino que, a sabiendas del potencial de ambos, decidieron repartirlo en un salomónico 60 a 40%, es decir, la pareja campeona se embolsaría 600 €uros y la pareja finalista 400 €uros.

Con las cartas boca arriba, ya a altas horas de la noche, con un frío que no tuvo piedad prácticamente a lo largo de toda la jornada y después del peloteo preceptivo, iniciaron el choque los “Davids” con la fuerza que les caracteriza, pero al poco tiempo se vieron contrarrestados por los campeonísimos provinciales de Ciudad Real, que una vez que pusieron la directa, consiguieron un importantísimo break que supieron mantener para alzarse con el primero por 6 a 4. Ya con un pie en el cielo, Antonio y Jesús caminaron con paso firme hacia el triunfo final. Los “Davids”, agotados por el tremendo esfuerzo acumulado durante el día, dieron sus últimas bocanadas padelísticas, cayendo por 6 a 3 en el segundo como unos gigantes del pádel que son y con todo el orgullo del mundo ante la pareja que sin duda está marcando una época en nuestro pádel provincial y que con este título alcanzan la consagración provincial definitiva.

 

Como siempre, igual que la inmensidad del mar no es nada comparado con el amor de una madre, un puñado de €uros tampoco son nada comparados con la gloria del triunfo. Loores y vítores que sólo están reservados para unos pocos elegidos que de esta forma ya han pasado a formar parte de nuestro olimpo particular. ¡¡¡ENHORABUENA A LOS CAMPEONES Y MUCHÍSIMO ÁNIMO A TODOS LOS PARTICIPANTES!!!

A partir de ahora, el “Botijo Pádel Tour” seguirá, intentando, como siempre, hacer realidad los sueños de toda la gente del mundo del pádel: unos soñarán con seguir siendo los mejores, otros soñarán con ser los mejores algún día, otros soñarán con entrar algún día a formar parte de los mejores, mientras que otros simplemente soñarán con poder seguir practicando día a día este maravilloso deporte; otros soñarán con poder alegrar los torneos con las mejores cheers-leaders, otros soñarán con captar las mejores imágenes, otros soñarán con que algún día se invente alguna máquina que sea capaz ella solita de recoger todas las bolas cuando acaben los partidos y otros soñarán con encontrar algún día a aquellos jugadores que sean capaces de demostrar que nunca le quema la pala en las manos porque son más duros que el titanio; pero al final, igual que al principio, a todos nos unirá lo más humilde y lo más olvidado que hemos heredado de nuestros ancestros: un botijo, un simple botijo, pero que, en nuestro caso particular, no es un botijo cualquiera, sino el simpático botijo que nunca dejará de intentar seguir mejorando día a día su remate, su volea o su bandeja.

Esta próxima temporada, siempre Dios mediante, con permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impide, nosotros continuaremos cumpliendo con la extraordinaria misión que un día nos encomendó el destino, que no es otra que difundir y universalizar al máximo la práctica del pádel, pero, a partir de ahora, con dos tipos de pruebas diferentes pero íntimamente relacionadas: por un lado, el “Torneo del Super-Botijo”, el torneo de los mejores, una área exclusiva reservada de momento a toda la pléyade de estrellas que han conseguido por méritos propios acreditar su calidad y que serán los que opten a disputar el próximo “máster” en el que podrán seguir reivindicándose; por otro, nuestro torneo, vuestro torneo, el torneo de siempre, el torneo de todos y para todos, el torneo de la gente que lleva poco tiempo jugando y el torneo de los que ya empiezan a saber cómo se saca la bola por tres metros; el torneo de los jugadores humildes, pero también el torneo de los jugadores que no dejan de mejorar y que quieren demostrar que en cualquier momento pueden compartir pista con los mejores; el torneo de todos aquellos jugadores que se pasan todo el día en sus trabajos esperando a que caiga la tarde para coger su pala y salir tarifando en busca de la primera pista que todavía quede sin reservar para seguir disfrutando de su deporte favorito; el torneo de la gente que gracias al pádel se olvida de los problemas de la vida diaria y en definitiva, el torneo que poco a poco se ha ido adentrando de lleno en nuestras vidas y que un día llegó para no irse jamás, dejándonos, cómo siempre, mucha diversión, mucho entretenimiento, y sobre todo, sobre todo, mucho, mucho pádel. Por si todavía queda alguien que no lo sepa, ese torneo se llama, cómo no, el “Torneo de pádel del botijo”.  Hasta la próxima.

Pincha aquí para volver a la página anterior

 

Free Web Hosting